22 abr 2013

Reseña Literaria #9







Tìtulo: Pájaros en la boca.

Autora: Samanta Schweblin

Páginas: 180.








Sinopsis: 

Entre la noche insome y la vigilia, los cuentos hipnóticos de Pájaros en la boca honradan lo real con una crueldad aterradora. Crudos, extraños, insólitos: lo raro se impone en ellos a veces con una sospecha trivial y silenciosa. Otras, con una densidad violenta e irreversible, como en una pelicula de David Lynch, o en una pesadilla kafkiana.
Un cavador fanático, un hombre solo con su mujer muerta en el piso de la cocina, la ruta, ruidos, cacerías en la estepa, la furia de las pestes, la tensión, la desesperación.
Ganador del premio Casa de las Américas 2008, este libro de relatos se mueve en la delgada línea que separa lo fantástico de lo real, lo sobrenatural de lo cotidiano, en un estilo fluido y preciso. Una visión particular del mundo que confirma a Samanta Schweblin como una de las narradoras argentinas más importantes y originales de su generación.

Opinión Personal:

No hay mucho que decir. Este libro se merece más estrellas de las que yo puedo darle. Es lo mejor de lo mejor. Tiene ese toque delirante, sobrenatural, pero puesto en un contexto como si todo fuera normal. 
Samanta te hace creer cada cosa que cuenta. Te mete en su mundo. Cada historia tiene el tamaño ideal. Nunca le sobran o le faltan palabras. Sabe exactamente en que momento hay que cortarla.
Más que recomendarlo, obligo a los lectores a leer este libro. 
Es una experiencia literaria con gustito a éxito  =)

Puntaje:


 5/5
 (Y si pudiera darle 10/5 lo haría sin dudar):
Haceme caso, leelo, yo se lo que te digo....


<< La gente dice que soy un racista, un hombre descomunalmente malo, pero mis cuadros se venden por millones y yo empiezo a pensar en eso que decía siempre mi mama, eso de que el mundo lo que tiene es una gran crisis de amor, y de que, al fin y al cabo, no son buenos tiempos para la gente muy sensible>>






9 abr 2013

Se miran, se presienten, se desean, 
se acarician, se besan, se desnudan, 
se respiran, se acuestan, se olfatean, 
se penetran, se chupan, se demudan
se adormecen, despiertan, se iluminan
se codician, se palpan, se fascinan, 
se mastican, se gustan, se babean, 
se confunden, se acoplan, se disgregan, 
se aletargan, fallecen, se reintegran, 
se distienden, se enarcan, se menean, 
se retuercen, se estiran, se caldean, 
se estrangulan, se aprietan, se estremecen, 
se tantean, se juntan, desfallecen, 
se repelen, se enervan, se apetecen
se acometen, se enlazan, se entrechocan, 
se agazapan, se apresan, se dislocan, 
se perforan, se incrustan, se acribillan, 
se remachan, se injertan, se atornillan, 
se desmayan, reviven, resplandecen
se contemplan, se inflaman, se enloquecen
se derriten, se sueldan, se calcinan, 
se desgarran, se muerden, se asesinan, 
resucitan, se buscan, se refriegan, 
se rehúyen, se evaden y se entregan.

Oliverio Girondo

20 mar 2013

Reseña Literaria #8






Título: El Anatomista

Autor: Federico Andahazi

Páginas: 282









Sinopsis:

El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir el amor. El anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Es nuestro héroe un verdadero adelantado, y en su audacia decide experimentar con prostitutas y, algo totalmente prohibido en la época, con la disección de cadáveres. Lo que descubre Mateo Colón en pleno siglo XVI es, tal como lo fuera América para su homónimo, una "dulce tierra hallada": el Amor Veneris. 

Opinión Personal:

Es un libro... raro. No usa palabras comúnes, si no muchas de esas que tenemos que buscar en el diccionario =P
Me gustan mucho esos libros que son históricos, que sos sucesos reales hechos literatura. En algunos momentos ser me hizo...reiterativa, pero igual esta buena.
No genial, pero si descente.



Puntaje: 2.5/5
Ni fu ni fa. No es malo, pero he leído mejores.



<
"La que hace mal a la otra; la que muestra intento dañino; la que mira de reojo; la que mira con desenfado; la que anda con ánimo triste; la que ríe con exceso; la disipada; la devota; la espantadiza; la valerosa y grave; la que confiesa con frecuencia; la que jamás confiesa; la que se defiende; la que acusa con el índice; las que poseen conocimientos de sucesos lejanos; las que conocen los sucesos de la ciencia y las artes; las que hablan diversidades de idiomas.">>



17 feb 2013

<< Te quitabas la faja de la cintura, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola. Tenias la piel erizada y te reías. Estabamos tan próximos que no podíamos vernos, ambos absortos en ese rito urgente, envueltos en el calor, y el olor que hacíamos juntos.
Me abría paso por tu caminos, mis manos en tu cintura encabritada y las tuyas impacientes. Te deslizabas, me recorrias, me trepabas, me envolvías con tus piernas invencibles, me decías mil veces ven con los labios sobre los míos. En el instante final teníamos un atisbo de completa soledad, cada uno perdido en su quemante abismo, pero pronto resucitábamos desde el otro lado del fuego para descubrirnos abrazados en el desorden de los almohadones, bajo el mosquitero blanco. Yo te apartaba el cabello para mirarte a los ojos. A veces te sentabas a mi lado, con las piernas recogidas y tu chal de seda sobre un hombro, en el silencio de la noche que apenas comenzaba. Asi te recuerdo, en calma.
Tú piensas en palabras, para ti el lenguaje es un hilo inagotable que tejes como si la vida se hiciera al contarla. Yo pienso en imágenes congeladas en una fotografía. Sin embargo, ésta no está impresa en una placa, parece dibujada a plumilla, es un recuerdo minucioso y perfecto, de volúmenes suaves y colores cálidos, renacentista, como una intención captada sobre un papel granulado o una tela. Es un momento profético, es toda nuestra existencia, todo lo vivído y lo por vivir, todas las épocas simultáneas, sin principio ni fin.
Desde cierta distancia yo miro ese dibujo, donde también estoy yo. Soy espectador y protagonista. Estoy en la penumbra, velado por la bruma de un cortinaje translúcido. Sé que soy yo, pero yo soy también ese que observa desde afuera.
Conozco lo que siente el hombre pintado sobre esa cama revuelta, en una habitación de vigas oscuras y techos de catedral, donde la escena aparece como el fragmento de una ceremonia antigua. Estoy allí contigo y también aquí, solo, en otro tiempo de la conciencia. En el cuadro la pareja descansa después de hacer el amor, la piel de ambos brilla húmeda. El hombre tiene los ojos cerrados, una mano sobre su pecho y la otra sobre el muslo de ella, en íntima complicidad. Para mi esa visión es recurrente e inmutable, nada cambia, siempre es la misma sonrisa plácida del hombre, la misma languidez de la mujer, los mismos pliegues de las sábanas y rincones sombríos del cuarto, siempre la luz de la lámpara roza los senos y los pómulos de ella en el mismo ángulo y siempre el chal de seda y los cabellos oscuros caen con igual delicadeza.
Cada vez que pienso en tí, así te veo, así nos veo, detenidos para siempre en ese lienzo, invulnerables al deterioro de la mala memoria. Puedo recrearme largamente en esa escena, hasta sentir que entro en el espacio del cuarto y ya no soy el que observa, si no el hombre que yace junto a esa mujer. Entonces, se rompe la simétrica quietud de la pintura y escucho nuestras voces muy cercanas.
- Cuéntame un cuento - te digo.
- ¿Cómo lo quieres?
- Cuéntame un cuento que no le hayas contado a nadie.>>

ROLF CARLÉ. 

 


Cuentos de Eva Luna - Isabel Allende





Título: Cuentos de Eva Luna

Autora: Isabel Allende

Páginas: 283 p.









Sinopsis: 

Los diversos mundos que pueblan esa conjunción de fantasía y realidad a la que llamamos literatura tienen colores, sonidos, sabores. Para capturarlos, hay que franquear el umbral que crea el hábito y aceptar el desafío. Asombrarse de memoria es difícil, decía un escritor muy sabio. Si la clave de lo imposible yace escondida en los modos de contar, Isabel Allende ha encontrado la fórmula exacta que le permite recorrer libremente esa galería fantástica en la que la realidad ha dejado su sombra. Los Cuentos de Eva Luna invaden la vigilia con sus combinaciónes mágicas, sus nombres hechizados, su tranquilo discurrir en un zona exuberante atestiguada siempre por la precisión de las palabras. Como la princesa Scheherezade de Las Mil y una Noches, la narradora reina en un dominio donde a imaginación y el talento narrativo se complementan maravillosamente.
Estos son, pues, los cuentos que a Eva Luna le gusta oír y contar. Cuentos que trazan un mapa cuyo tesoro el lector descubrirá con asombro.

Opinión Personal:

¡Simplemente hermoso! 
Cada cuento, cada historia; única y singular. 
El libro consta de 23 historias cortas de amor, ternura, y lucha por los propios ideales.
No te permite  aburrirte, ya que cada historia esta contada desde una mandera diferente, no estan relacionadas entre si, y es como si cada cuento fuera una mini novela nueva =)

Creo que si se lee primero el libro "Eva Luna" y después los cuentos, ayudaría a ubicarlos dentro de la historia... pero no pasa naranja si no lo haces en ese orden (Yo, por ejemplo, lei primero los cuentos =D)

Eeeeen fin. Excelente. Suuuuuuuper recomendable. Libro veranero =)

Puntaje



5/5:  Una sola palabra: HERMOSO.


«El brillo del espíritu era lo único importante, lo único que resistiría el paso del tiempo sin deteriorarse e iría creciendo con los años; la belleza de esos héroes utópicos de los cuentos no tenía valor alguno y hasta podía convertirse en motivo de frivolidad.»


3 feb 2013

Las viudas de los jueves - Claudia Piñeiro






 Título: Las viudas de los jueves.


Autora: Claudia Piñeiro


Páginas: 318


  




 Sinopsis:

Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras y flanqueados por garitas de vigilancia, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo.
En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste.
Allí, en el country, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes, excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, "las viudas de los jueves".
Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de la "vida perfecta"


Opinión Personal:

Pese a no ser una novela de suspenso, terror, fantasía, etc, etc; la amé.
Es una novela normal. Contada normalmente. Como si fuera una especie de...diario íntimo.
Pero el ver "el lado oscuro de la vida perfecta" es lo adictivo.
Ver hasta que punto se puede llegar por ser parte de una sociedad. De un estereotipo. De una comunidad.
Extremos. Mentiras. 

Esta contada cronológicamente, pero a su vez, hacen hincapíé en el primer capítulo, el cual esta vinculado con el final (Que es bastante sorpresivo! Yo pude adivinar una parte, pero no toda).

Es increible (Y doloroso) ver en que se puede transformar una persona por el dinero. Bah, mas bien, no por el dinero en si... si no por el estatus en donde este te deja.  Y, cito a uno de los personajes: "Vacacionemos en otro lado...¿Cuántas veces fuimos a Miami ya?"


5/5: Excelente. Super (super super super) recomendable!




<< - ¿Viste ese dibujo que te muestran y tenés que decir si ves una mujer vieja o una mujer joven?
- Si, yo la vi joven - dice él.
- La pared de La Cascada es lo mismo - dice Romina y recorre el círculo con la rama. - Uno puede mirar lo que la circunferencia deja dentro o puede mirar lo que deja fuera. ¿Entendés?
- No.
- ¿Cuál es el adentro y el afuera? - Juani la escucha pero no dice nada. - ¿Nos encerramos nosotros, o encerramos a los de afuera para que no puedan entrar? Como lo cónvavo y lo convexo. >>






19 ene 2013

Paranormal - Kiersten White





Título: Paranormal

Autor: Kiersten White

Cantidad de Páginas: 329

Saga: #1








Sinopsis


A pesar de lo extraño que resulta trabajar para la Agencia Internacional de Contención de lo Paranormal, Evie se precia de ser normal aunque pueda ver las auras de los paranormales, tenga una amiga sirena y un ex novio hada que, además, es un lunático.
Pero en un mundo en que los paranormales se controlan, Evie siempre ha sentido una cierta tranquilidad al saber que ella es humana...hasta que descubre que no lo es.


Opinión Personal:

Para ser franca, empecé el libro con mucho desgano. Lo tenía en la biblioteca hace meses, pero no me llamaba la atención para nada. Seamos sinceros, la sinópsis es muy ridícula! Hadas, lunáticos, sirenas, cosas locas y paranormales en un solo texto es abrumador.
Pero bueno. Siempre digo que no hay que juzgar un libro por la portada (la cual no me gusta, por cierto) y lo empecé a leer.

A ver. La idea esta buena. Esto de que lo paranormal y lo "normal" vivan juntos sin darse cuenta, que haya que controlarlo y bla bla, esta bueno. Pero detesté mucho la perspectiva en que contaron la historia.
Evie es una adolescente que basa su ser en una típica serie yankee de "colegialas" y esas cosas que detesto. Y ella quiere ser asi. Histérica y falsa, por asi decirlo.
Cuando se ponía los pantalones de una mujer controladora de lo paranormal, me encantaba. Pero cuando sus hormonas hablaban por ella...

Otra cosa que me pareció, es que la autora daba muchas cosas por sentado. Como que había cosas que no eran necesarias explicar, que se supone uno las tiene que entender/saber. Y no siempre es asi. 

En fin, la historia esta buena, pero no me gusta como esta contada. Mas bien, por partes si, por partes no. 
Como que cuando se "junta" con Lend (siempre hay una historia de amor =D y además, Lend me cae re bien), "madura" un poco. Un poco. Poco


Ah! Casi me olvido. 260 páginas para que se dieran un fucking beso! Era necesario? (Nada, eso. Me dio bronca jaja)

Mi puntaje :)


 1.5/5: No es tan malo como para quemarlo,
pero definitivamente, no es bueno 

                     




"Suspiré. Se inclinó hacia mi para consolarme con un beso, pero me aparté.

- Oh, ni lo sueñes. Arianna te matará si me estropeas el maquillaje.

Sonrió y enarcó una ceja.

- Pues pienso estropeártelo por completo antes de que acabe la noche"




17 ene 2013

Desafio Series Semanales



1. The Following 01x01
2.  The Vampire Diaries 04x01
3. The Vampire Diaries 04x02
4. The Vampire Diaries 04x03 
5. Maltratadas (Capítulo 2)
6. Maltratadas (Capitulo 5)
7. Maltratadas (Capítulo 12. Parte 1)
8. Maltratadas (Capítulo 12. Parte 2)
9. Maltratadas (Capítulo 3)
10. The Walking Dead (03x09)
11. The Walking Dead (03x10)
12. The Following (01x02)
13. The Following (01x03)
14. The Walking Dead (Mini Episodios) (00x01)
15. The Walking Dead (Mini Episodios) (00x02)
16. The Walking Dead (Mini Episodios) (00x03)
17. The Walking Dead (03x11)
18. The Walking Dead (03x12)
19. The Walking Dead (03x13)
20. The Walking Dead (03x14)
21. The Walking Dead (03x15)
22. The Walking Dead (03x16)

 

Cara Descubierta - Sidney Sheldon






Título: Cara Descubierta

Autor: Sidney Sheldon

Cantidad de Páginas: 180









Sinopsis:

Cara descubierta es la primer novela de Sidney Sheldon, quien ha logrado una brillante creación, intensa y persuasiva, tanto en sus personajes como en su trama.
La personalidad del protagonista, Judd Stevens, psicoanalista, está particularmente bien tratada: un hombre solitario y compasivo, que vive entre el recuerdo imperecedero de su joven esposa, muerta trágicamente, y los terrores que pueblan las mentes de sus pacientes. Llegan de pronto a él el crimen y las dudas de un detective que lo llevan a enfrentarse con el espectro de su propia posible paranoia.

Opinión Personal:

Para los que hayan leido "El Psicoanalista", esta novela les va a resultar muy parecida.
La trama, la ubicación... son casi iguales. Salvo que esta tiene el toque inigualable de la tinta de Sheldon.
Será por que ya le tome la mano a Sheldon, o por que veo muchas series de detectives,pero yo averigue el final desde el principio. De todas formas, creo que no es muy obvio. Pero eso lo juzga cada uno.

El libro esta muy bueno! En algunos momentos se vuelve reiterativo, en mi opinión, pero mas alla de eso,super recomendable. No se vuelve...pegajoso,por asi decirlo.

Pero en serio, creo que John Katzenbach basó mucho de su libro en el de Sheldon... yo encontre muchas coincidencias para ser casualidad =P

En fin, no es wow, pero es safable =)






"La civilización era un barniz muy delgado, frágil, y cuando ese barniz se cuarteaba, el hombre se volvia uno con las bestias, volviendo a caer en cieno del abismo primigenio de donde el se jactaba haberse salvado"




Si hubiera un mañana - Sidney Sheldon






Título: Si hubiera un mañana.

Autor: Sidney Sheldon

Cantidad de páginas: 349









Sinopsis:

Sidney Sheldon, autor de una serie de bestsellers, protagonizados casi siempre por valientes figuras femeninas, presenta ahora una de sus heroínas mas sorprendentes.
Tracy Whitney es una mujer joven y hermosa. Ha sido condenada a quince años de prisión por un delito que no cometió. Una vez en libertad, busca vengarse de las fuerzas del crimen organizado,responsable de su condena. Sus armas son la inteligencia, la belleza y la firme determinación de cumplir con su cometido, sin reparar en los medios utilizados.


Opinión Personal:

Durante la lectura de este libro, pase por diferentes tipos de...emociones.
Es decir, hubo momentos en que no podía despegarme del libro, y momentos en que me aburrió tanto que me quedé dormida.
Lo que me paso a mi es que sentí que el libro estaba como...alargado. Como si le hubieran dicho a Sheldon que escribiera 200 páginas mas.
Por que el principio esta bueno! La historia es interesante, la parte de la cárcel esta muy buena y todo eso.
Pero la parte de la venganza es tan...pobre. Yo quería un poco mas de acción. Mas estilo Sheldon.
Y ahi es cuando empieza a sobrar libro.Casos y casos y casos y casos...y uf. Dios. Todo muy lindo,pero...

Y después, el final, esta bueno. Yo lo adiviné, para mi era un poco obvio, pero puede ser que yo tenga mente retorcida, que se yo :)

Yo recomiendo CUALQUER libro de Sheldon, pero este no es mi preferido.






"Supo que sería una locura imposible, que jamás podría dar resultado. Un delirio maravilloso, que desafiaba todos sus temores. 
Y súbitamente, se descubrió dispuesta a empezar de nuevo."




4 ene 2013

Veronika decide morir - Paulo Coelho






Título: Veronika decide morir.

Autor: Paulo Coelho

Nº de páginas: 240 p.









Sinopsis:

Veronika parece tenerlo todo: frecuenta sitios de moda, tienes citas con jóvenes atractivos, pero no es feliz.
Algo falta en su vida. Es por ello que una mañana decide morir.


Opinión Personal:

Es un libro diferente. No se le parece a nada que haya leído antes.
Es la visión de la "locura" desde adentro. La crítica a la sociedad, que es la que impone que esta bien hacer, y que esta mal. Y el que hace lo "socialmente incorrecto" es titulado: LOCO.
Por ejemplo: En nuestro país, e incluso creo en toda América, es socialmente incorrecto que una mujer ande mostrando sus pechos por la calle. En cambio,en tribus de África, no enseñarlos sería casi un pecado. Y no por un hecho lujurioso, si no por el hecho de que estos alimentan y dan vida.

El libro trata todos esos temas que, por lo menos yo, nunca me puse a pensar, y si lo hice, fue por tres milésimas de segundo.

¿Nunca se pusieron a pensar por que esto es de una manera y no de otra? ¿Por que la silla se llama "silla" y no "mesa"? 
Son cosas que si las reflexionamos en voz, nos ganamos un boleto a el loquero. 

En fin, sinceramente, lo ame. Nada que ver con nada. Tiene historia y reflexiones. Y un final inesperable.






"- ¿Qué es la realidad?
- Es lo que la mayoría de la gente consideró que debía ser. No necesariamente lo mejor,ni lo más lógico, si no lo que se adaptó al deseo colectivo"